Y con él también han salido* los mecanismos que había dentro y se han ido todos a otro sitio que es donde tenían que estar desde el principio.
Os cuento: cuando se hizo el aparcamiento bajo la C/Hermanos López de Osaba (para situarnos: entre el Perpetuo Socorro y el MARQ) se urbanizó la calle y como por ensalmo, apareció un armario que era un registro de instalaciones eléctricas (aunque también podría ser de riego por goteo o cosa similar, nunca lo vi abierto, pero por su proximidad a otro existente en la pared del edificio colindante y por una etiqueta amarilla que veo en la foto, así lo hace presuponer). Y apareció en medio de la acera, ni pegado a la fachada, ni al bordillo, justo en el centro. Como es un lugar de paso, le hice foto y lo puse en el entonces accesible muro de la Sra Castedo y también en el del hoy Vicealcalde para denunciarlo y hoy 3 años y medio después, me encuentro con la agradable sorpresa de que la acera queda accesible ¡el armario ya no está! .
*Nota: el verbo salir se ha empleado de forma aproximada a como refleja la RAE su definición.
Y si hablamos de armarios, salir y también liberarse de ellos, tenemos a Rafael Conde "El Titi"que nos canta su famoso tema...