Quantcast
Channel: Alacantí de profit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 857

APERTURA DE LA RAMBLA II (LAS ESQUINAS DE ALTAMIRA Y MAYOR)

$
0
0
Ya os hablé en un capítulo anterior sobre la apertura de La Rambla hacia la Explanada en ESTE artículo (es un enlace, se pincha y se accede directamente) y seguimos con los nºs 8 y 10 muy famosos entre los alicantinos desde entonces por tener establecimientos muy conocidos, la perfumería La Ciudad de Roma, Borreguero, Publicidad Febus con su cartel de Veterano y la Joyería Gomis (que aún existe).
En esta ocasión, los derribos se centraron en la eliminación de una pequeña manzana que hacía esquina a las dos calles y a las de Padilla y Victoria, que desaparecieron y cuyos terrenos sobrantes, se vendieron para anexionarlos a los solares existentes a la compañía Lloret y Llinares, S.L. prestigiosa conservera que amplió su negocio al ámbito inmobiliario y a D. José Caturla White dueño de la preciosa casa modernista que desapareció y de la que tenéis imagen bajo.
 Edificios situados entre las calles Altamira y Mayor.
Edificio de Lloret y Llinares, S.L. llamado "Edificio Roma" por algunos autores debido al famoso establecimiento de perfumería La Ciudad de Roma, fundado por Luigi Corno y que fue el primer inquilino del local de la esquina.

Aquí vemos claramente la manzana de casas que cerraba la calle hacia el Portal de Elche y tenía como calle posterior, la de Padilla.  La primera foto es gentileza de "El Nostre Alacant d'antany".
El increíble primer Edificio Caturla visible desde el Portal de Elche, gracias al derribo de la manzana delantera.

Detalles de la fachada modernista del edificio.
Plano del callejero anterior a las obras, que muestra la mini manzana de casas derribada. Gentileza de Juan Revenga.
Vista cenital. En rojo: la manzana derribada, en verde la nueva alineación de la Rambla. Foto Ruíz de Alda, gentileza de Juan  Revenga.

Plano de planta de pisos y fachada del Edificio Caturla. Obra de Juan Vidal Ramos y Julio Ruíz Olmos. Proyecto de 1941.
 El Sr Caturla White estuvo pleiteando años con el Ayuntamiento de Alicante, para que no le cobrasen la licencia de obras que según él (y al final le dieron la razón) no tenía que pagar, porque había una ley que así lo estipulaba cuando se trataba de un plan de reforma interior .

El edificio sin acabar pero con los bajos alquilados a la Joyería Gomis y a unos establecimientos de hostelería (exactamente como ahora, 74 años después)



Tiene la entrada por la C/Altamira 1, este bonito (y sin duda el más evolucionado de todos  arquitectónicamente hablando) edificio, fue diseñado por el gran Gabriel Penalva Asensi. Las viviendas de ambos eran de lujo, y contaban con ascensor de servicio. Foto gentileza de J.D. Navarro.
 Esquina de la C/Mayor.
 Foto: José Daniel Navarro.
La que puede que sea la puerta más bonita de Alicante: lo único que queda de la espectacular casa modernista anterior.
Música no falta y nos la pone la actriz y cantante argentina, Celia Gámez muy controvertida por su supuesta relación con el gral Millán Astray y su incondicional apoyo al régimen de Franco, incluso llegó a grabar un tema llamado "Ya hemos pasao", que se burlaba del "No pasarán" de las milicias republicanas, y con sarcasmo hacia los derrotados llamaba a éstos "miserables" al tiempo que se autoproclama "facciosa". Es el clima que había entonces, no hay otra...Pero bueno, ahora viene con "Mírame" de la "zarzuela cómica moderna" Yola. Atención a la "calidad" de los coros.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 857

Trending Articles