Ahí están desde 1924, que es la fecha del proyecto del arquitecto Juan Vicente Santafé (el mismo que el del Cine Ideal) y supongo que de la construcción. Son dos edificios que están en la C/Pintor Aparicio 19 y 21 que en teoría y según el plano de fachada que veremos después, tendrían que ser gemelos, pero ya fuera en la propia construcción o a través de las numerosas reformas a lo largo de sus 90 años de vida, aunque conservan la tipología de planta baja, 2 pisos y ático y la secuencia de huecos de la fachada, difieren entre sí en cuanto a la forma de los balcones y a su cerrajería y también en la decoración del remate de la terraza como se puede observar en las fotos y los planos.
Numerosas etapas han vivido estas construcciones, desde la inicial en que se levantaron en un terreno totalmente inhóspito rodeados de instalaciones industriales (hasta una estación de bombeo de aguas residuales a pocos metros) y almacenes y talleres de toda clase, es decir lo que hoy sería un polígono industrial, pasando por la construcción en 1947 de la Estación de Autobuses y las viviendas municipales en lugar de la plaza, lo que trajo la urbanización de las calles colindantes. Las siguientes etapas de los años 60-80-90 ya plenamente integrados en la ciudad vieron como numerosos vecinos de su calle y de las que hoy delimitan la plaza fueron sustituidos por otros que dependiendo del PGOU bajo el que se les concedió permiso, tienen diferentes alturas (fácilmente reconocibles). La construcciòn de la nueva plaza es otro paso más que han vivido estos venerables ancianos.
En fin, que ahí están, con 8 viviendas cada uno viendo pasar los años y la evolución de la zona.
Los edificios en la actualidad.
Planos de proyecto para la Sra Viuda de Torrent diseñados por el arquitecto Juan Vicente Santafé (Cine Ideal). Gentileza de Alfredo Campello.
Detalles que han sobrevivido al paso del tiempo, eso sí: con un estado de conservación un tanto desigual.
Los edificios proyectados en 1924 entre el nº 17 de 9 plantas (1971, según el plan de 1956) y el nº 23 con 6 plantas, ( 1979, levantado según las normas de 1975).
Y voy a poner una canción que viene bien al tema de la resistencia ante los embates inmobiliarios, pero que no me gusta demasiado, pero reconozco que en ocasiones más que una canción ha sido un himno. Se trata de "Resistiré" del Dúo Dinámico, compuesta por Manuel de la Calva y Carlos Toro (una de las pocas que no compuso también Ramón Arcusa el otro componente del Dúo) que alcanzó gran popularidad en parte debido a su inclusión en la película "Átame" de Pedro Almodovar.