La zona delimitada entre el Castillo San Fernando, Carmelo Calvo/B.Pérez Galdós y la avda de Alcoy (aprox) aún conserva bastantes edificios originales y eso que se han transformado muchos o se han derribado, pero el barrio con mayoría de casitas de planta baja, con una crujía a la calle y otra a su patio trasero (donde estaba el wc al fondo, un limonero, el algibe y gallineros y demás asuntos) que era la más luminosa porque las ventanas enrejadas de la calle, siempre tenían la persiana echada para evitar ser pasto del dotoreo de los vecinos bienintencionados (bueno, todo ésto que acabo de contar era común también en los demás barrios tradicionales, no solo de éste) y cubiertas por tejado a dos aguas de teja alicantina. Durante los años 20 y 30 se fueron formando las calles con estas casas, trepando por la ladera del Tossal a veces en pendientes imposibles. A partir de los 40, se fueron reformando algunas y el que podía, le añadía una planta o dos para el hijo y la hija, para cuando se casaran vivir todos juntos, esa fue la primera oleada de transformaciones. La segunda vino a partir de los años 60 con el aumento brutal de las alturas y con ello la superposición de edificios nuevos sobre el antiguo, casi todas en esta zona (aún no entiendo porqué y porqué casi la totalidad de estos proyectos los hizo Juan Antonio García Solera) y aparte de las edificaciones más o menos puntuales, lo acabó de rematar la burbuja inmobiliaria de los 2000. Pero a pesar de eso, quedan muchas aún. Aquí os traigo una selección que creo que merecen estar protegidas en el Catálogo municipal. La mayoría son de los años 20-30 aunque hay también de los 50.
Sargento Vaillo 17- Marqués de Molins 12. Aunque la ornamentación es un tanto añadida, el mirador poligonal en esquina y el alero son originales.
C/Alférez Díaz Sanchís 93.
C/Alférez Díaz Sanchís 21 y 23.
C/Capitán Rueda 15
C/Capitán Rueda 16
C/Maestro Barbieri 15, 17 y 19. Años 30 y 40 y en medio un interesante ejemplar de los 50.
C/Maestro Caballero 9.
Grupo de viviendas de Tomás Durá Bañuls, proyecto de Fco .Muñoz Llorens de 1954. C/Maestro Caballero 64 al 72 - Alférez Díaz Sanchís 69 y 71 - Alférez Rojas y General Prim.
Maestro Gaztambide 22 y Marqués de Molins 29
Pasaje San Fernando 3.
C/Pintor Murillo 24
C/Taquígrafo Martí 10
C/Teniente Aguado 25 y 27.
C/Teniente Llorca 36 y 38.
Algunas de las fotos no son actuales y puede que hayan cambiado las condiciones de los edificios.
Y el Tossal (o Castillo San Fernando) siempre presente en la vida del barrio y por eso viene a cantarnos ABBA, su celebérrimo "Fernando"