Pues no, no hace tanto, pero parece una eternidad porque ¿quién se acuerda del edificio que aparece en la primera foto? bueno, igual hay alguien que sí, pero os aseguro que yo no. Y es que se derribó en 1988 y a veces la memoria es muy corta o quizás el edificio no nos pareció destacable y no ha permanecido en la retina. Pero visto desde la distancia de 18 años, ya es otra cosa: ese mirador cilíndrico en la esquina da mucho carácter a la construcción. Y he escogido como ejemplo ese edificio por tener precisamente ese elemento de gran impacto visual, pero creo que tampoco nos acordamos de los otros aunque puede ser que alguno fuera menos destacable.
Las imágenes originales antiguas, son del archivo de la página de Facebook "El nostre Alacant d'antany" y aunque a veces no tienen la calidad requerida, he considerado que dada la escasez de fotos de nuestra ciudad de esa época, ha sido muy interesante disponer de ellas, así que he intentado sacar la vista del lugar tal y como es hoy. Hay de todo: edificios que han sido derribados y en otras imágenes el motivo principal sigue en pie y con muy buena salud, pero los de los laterales esos, esos ya no volverán...
C/Navas 8 y Gerona 20.
C/Navas 10.
C/Navas 20-Colón 13. Edificio Codisa.
C/Navas 25-Teatro 25 y Jerusalén 28.
C/Navas 48.
C/Navas 50.
Y la música la pone Jimmy Somerville con "Comme te dire adieu" ("Cómo decirte adiós", como nosotros a los edificios desaparecidos) que tuvo mucho éxito en 1990 y en la versión francesa que Serge Gainsbourg escribió para Françoise Hardy en 1968, aunque la versión original es de Gold y Golan en inglés.