No es la primera vez que centro un artículo de rehabilitación de edificios en Pla-Carolinas, ni mucho menos, no en vano es el barrio más poblado y con mayor número de edificios distintos de la ciudad. Hoy os traigo unos cuantos más a falta de publicar el más grande de todos que verá la luz en breve (de ahí lo del 1 en el título).
En este caso salvo la intervención en un pequeño edificio de la C/San Pablo al que se le ha despojado de sus balcones, las demás actuaciones por lo que he podido apreciar, han sido bastante leves: reparar cantos de forjado y casi todo pintura y cogiendo fuerzas para durar unos cuantos años más así de bonitos. Pero veamos:
Peculiar edificio con 20 viviendas, locales y garaje en la C/Pradilla 41 y 43, con un pasaje peatonal abierto en toda su altura y comunicado con otro pasaje del bloque posterior de la C/Alonso Cano 28 al 38. Ambos incluidos en LA SUPER MANZANA DE CAROLINAS.
Estado anterior y proyecto de Francisco Muñoz Llorens de 1957 de este pequeño edificio de la C/San Pablo 23. A.M.A. Se amplió en altura la casa de planta baja existente.
Por lo visto los balcones presentaban deficiencias estructurales (ya se sabe que la carestía de materiales de la época ha traído muchos problemas) y...han sido eliminados y cambiado el color a este elegante azulón.
Estado anterior y proyecto de Alfonso Fajardo Aguado para Ricardo Sánchez Ripoll de 1963 en la C/Espronceda 12 y 14. A.M.A. En proyecto el semisótano (que además no ocupaba todo el solar) se aprovecha para locales comerciales, Hoy en día quizás se hubiera hecho de otra forma porque el solar es grande para la zona y por lo tanto capaz de muchas plazas de garaje que valen su peso en oro.
A pesar de estar proyectado y constituido como un único edificio, ya se sabe que cada escalera es un mundo y como tal han actuado, primero se rehabilitó el nº 14 y hace poco el 12. Colores fríos y cálidos respectivamente.
Proyecto de Alfonso Fajardo Aguado de 1964 para 10 viviendas y 2 locales en la Avda de Xixona 37. Al final el número de viviendas disminuyó porque la última planta que se convirtió en ático. A.M.A.
Estado final de la fachada. Esto ya es otro cantar.
Edificio de dimensiones considerables erigido a mediados de los años 80 por la promotora de José Luis Curt que ha salpicado de "Excelsiors" toda la ciudad. Con fachada a la Avda de Jijona 49 y las C/Jaime Segarra 2,4 y 6, Javier Carratalá 14 y a la Pza de América tiene como curiosidad que se hizo en dos fases. En la primera un tramo de la fachada de la pza de América se levantó con 7 alturas, porque por ahí estaba previsto que pasara un viario-autopista, pero...cuando fueron a solicitar el permiso de la segunda ya no estaban permitidas esas plantas porque había entrado en vigor el actual PGOU y se quedó tal cual está ahora.
Mis agradecimientos al Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alicante.
Y claro que hay música y en este caso, ya que hablamos de Carolinas, nos visita M-Clan y su "Carolina"