Quantcast
Channel: Alacantí de profit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 857

EL MERCADO CENTRAL Y SU CENTENARIO

$
0
0

 

Este año, se celebra el centenario de nuestro Mercado Central con diversos actos que van a tener lugar a partir de ahora durante varios meses y para conmemorarlo, se ha encargado al ceramista José María Morán Berruti este bonito dibujo alegórico que fue presentado hace unos días, aunque con una fecha un tanto dispar, porque si bien es cierto que se inauguró oficialmente en 1922, en realidad el edificio de Juan Vidal Ramos, se acabó en 1921 y es la fecha que hubiera elegido yo (ojo que el artista ha puesto lo que le han dicho). Porque además ese año, 1921 es el que está grabado en la propia fachada de Alfonso el Sabio con un hermoso mosaico para que fuera visible.

Presentación con el Sr Alcalde, el artista y concejales.


"Año" y a este lado "1921" (y entre ambos la falta de ortografía de "A-bastos". Y yo que he escrito en este blog tantos artículos sobre nuestro más famoso mercado, os voy a hacer un resumen de algunos, entresacando una imagen por cada uno de ellos, pero si pincháis en el enlace que hay bajo cada una de esas imágenes, podéis acceder a los artículos y a las decenas de fotos (que imagino que a partir de hoy, se difundirán a cabassaes por las redes sociales jeje).

Imagen de uno de los puestos de panadería que estaban situados en los lados de la entrada posterior del mercado y que está alojada en EL MERCADO CENTRAL Y SUS PUESTOS artículo de 2009.

Frutas y verduras de primera calidad en la sección dedicada a ello y que estaba situada en lo que hoy es la Plaza del 25 de mayo, esta foto está en... EL MERCADO CENTRAL Y SUS PUESTOS (2) DE 2009.

Y aquí tenemos los tramites notariales de la cesión de terrenos y otorgamiento de escritura firmado por tan destacados personajes (Marquesa de la Hermida, Marqués de la Hermida, Marqués del Bosch, Luis Pérez Bueno, Manuel Prytz, Miguel Amengual, Martínez Segura e Isidro Lapuente Saez), cada uno en su función, todo ello en el artículo de 2011 EL MERCADO CENTRAL Y SUS PUESTOS (3) donde podéis ver los nombres completos y las funciones de cada firmante y los trámites que se siguieron.

Siempre me maravillaban los puestos de olivas, variantes, gigantescas latas de atún y anchoas y demás exquisiteces, todo muy bien expuesto, con sus barriles de almacenamiento y los lebrillos de exposición. Esta foto es del artículo de 2011... EL MERCADO CENTRAL Y SUS PUESTOS (4)

Las cortinas de longanizas, chorizos y butifarras siempre me han fascinado y esta foto pertenece al articulo que enlazo donde están las últimas que se le hicieron al mercado antes de su reforma radical con el total vaciado del mismo y la desaparición de la sección de frutas y verduras bajo techado que pasó a estar en el sótano. En ese artículo hay otras imágenes no tan chulas como las del embutido donde se evidenciaba que le hacía falta una renovación: EL MERCADO CENTRAL Y SU PUNTO DE INFLEXIÓN

Y faltaban las sardinas de bota. Hace poco me he enterado que mucha gente no se acordaba que se solían prensar con una puerta de casa jaja para desescamarlas. La foto la subió J.A.Ojeda Soler a "El Nostre Alacant d'antany" de facebook.

Y esta bonita foto con el Mercado nuevecito, también es de "El Nostre Alacant d'antany" subida por Rafa Sellers.
Y como escrito a caso hecho para la inauguración de nuestro mercado, Albert William Ketelbey escribió en 1920 "En un mercado persa" que describe el ambiente de un mercado oriental con sus camelleros, la llegada de la princesa, del califa y hasta de un encantador de serpientes.
Y como no puedo de dejar otras opciones de lado, aquí está Miguel Tottis un argentino que tuvo cierto éxito en España en los años 70 (aunque seguramente solo nos acordamos cuatro gatos) con su potente voz cantando  "Llévame" con música basada en un fragmento de la anterior y del que solo he he encontrado este vídeo con un sonido no muy bueno.



























Viewing all articles
Browse latest Browse all 857

Trending Articles