Y es verdad; esta histórica y preciosa calle que guarda aún intactos el 80% de los edificios que la componen, se llama también San Nicolás y está para quien no la conozca, justo detrás de la Catedral de San Nicolás, entre las calles Mayor y Virgen de Belén. Pues bien, el nº 10 es uno de los más bonitos y como podéis comprobar en las fotos, estaba hecho una pena, así que afortunadamente se han decidido a restaurar la fachada, aunque siempre siempre hay algún pero y es que no entiendo la manía que tienen de eliminar los soportes metálicos de las cortinas que suelen estar en muy buen estado (hierro macizo) y los "persianeros" que son esos dispositivos de madera calada a modo de puntilla que servían para ocultar las persianas de lamas una vez recogidas y que son tan característicos de la arquitectura alicantina. Ya quedan muy pocos (los eliminó hasta el Colegio de Arquitectos en la reforma del edificio de Gabriel Miró). Lo del cambio de la carpintería de madera de los balcones tampoco lo comparto pero lo entiendo, debe ser muy caro hacer unas nuevas puertas con cristal eficientemente energético y se opta por el pvc. Os dejo unas fotos con el edificio rehabilitado, sus vecinos 12 y 14 y el incierto futuro del nº 8.
Ahora y antes. C/San Nicolás 10.
Dos bonitas vecinas, las de los nºs 12 y 14
Fichas de protección en el catálogo del PGOU ya derogado. La ficha del nº12 aunque figura en el plano general con un número concreto, no la he podido localizar. Otro fallo más del dichoso documento.
Mención aparte merece el nº 8. Edificio que seguro era tan bonito como los anteriores, sufrió una reforma en los años 60 que le cambió la fachada al enfoscar los pisos superiores y aplacar con piedra artificial la planta baja. Ahí estuvo muchos años el estanco de la zona. Estaba previsto su derribo, pero el pinchazo de la burbuja ha hecho que desaparezca hasta el cartel. También parece ser que se están recuperando los huecos de la planta baja ¿es una rehabilitación? ja vorem...
Esperemos que solucionen dos cosas: los cables horribles (deberían ir enterrados, una canaleta quedaría fatal) y la canal de desagüe de la cubierta que no ha sido repuesta aún, después de estar la fachada acabada 4 meses. El agua es un enemigo mortal si no se canaliza.
Y hablando de sombras, aquí tenemos "The shadow of your smile" canción que es el tema principal de la película "The Sandpiper" cancionaca y películasa escandalosa con madres solteras, amores con un sacerdote casado, etc,etc (eso era mucho en 1965) de la pareja Liz Taylor y Richard Burton. Preciosos paisajes y una famosa música que ha tenido cientos de versiones. Yo os traigo ésta...