Obra de Juan Vidal Ramos, nuestro magnífico Palacio Provincial fue proyectado en 1928 y en 1931 ya se ocupó por la Diputación, aunque no fue hasta enero de 1932 cuando se inauguró oficialmente. Pero su entorno no siempre estuvo así, porque el vallado del terreno, no se concibió hasta 1955 y se acabó en 1957, es decir casi 26 años después. Y es que una vez desechada la idea de hacer una casa de la cultura en la esquina de las calles Tucumán y San Juan Bosco, se hicieron los planes para erigir la valla en sillería de piedra de Campello y verjas de hierro fundido y 3 puertas de acceso: dos laterales para acceso de carruajes y una central peatonal (posteriormente se abrió otra a San Juan Bosco) . Entre esas tres puertas las rejas tienen unas placas de bronce con los escudos de 14 municipios alicantinos y otra sobre la puerta central con el escudo de la provincia. Como curiosidad el coste de los 330 metros de cercado en 1957, fue superior al edificio entero en 1932, siendo respectivamente de 1.343.625 pts y 1.200.000 pts.
Y aquí tenemos algunos detalles del vallado y de los escudos, veamos pues...
Plano fachada principal. Juan Vidal Ramos, 1928.
En la actualidad (sin los pináculos de la torre derecha, desaparecidos en el último año y de los que nada se sabe).
Vista de la valla de la avda de La Estación y sus 3 puertas de acceso.
Diferentes detalles del proyecto de 1955 de Juan Vidal Ramos.
Escudo A (sin identificar población).
Escudo B (sin identificar población).
Escudo provincial sobre la puerta central de acceso.
Alacant
Orihuela
Monòver
Callosa d'En Sarrià
La Vila Joiosa
Elx
Dénia
Cocentaina
Pego
Alcoi
Xixona
Villena
Detalles.
Puerta de carruajes en la esquina de Ferré Vidiella.
Vista de la C/Tucumán.
Datos y algunas imágenes de proyecto extraído del libro "El Palacio Provincial de Alicante" editado por la Diputación de Alicante.
Y en 1957, la canción que estaba de moda era "Una casita en Canadá" compuesta por Panzeri y Mascheroni para el Festival de San Remo de ese año, pero aquí fue famosa la versión de Elder Barber cantante argentina de vocecilla candorosa, afincada en España y que además fue la elegida para inaugurar la sala de fiestas Albany sita en los bajos del Casino de Alicante.