Quantcast
Channel: Alacantí de profit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 857

EL BENALUENSE PARQUE DE LA AVENIDA DE ELCHE

$
0
0
Situado en la Avda de Elche entre la de Óscar Esplá y la de Federico Mayo, este parque empezó su aventura hace más de 5 años, cuando después de arduas negociaciones con Adif, ésta cedió una franja de terreno de las instalaciones de la Estación de Murcia, cerrada desde hacía mucho tiempo, para concretar lo que el "Plan Confianza" de la Generalitat se llamó "Urbanización de la entrada Sur de Alicante" y de la que esta obra era su Segunda fase, con un costo (según cartel anunciador) de aprox.1.770.000 €. En esta actuación se desdobló la calzada dotándola de mediana central, aceras más anchas y una franja verde en toda su longitud. Los problemas económicos del gobierno autonómico hicieron que quedara incompleta la actuación y un año más tarde con el tripartito en el Ayuntamiento, se procedió a completar en parte la jardinería con árboles sobre todo en las aceras, césped y algunos bancos. Posteriormente se hizo algún añadido más en el sistema de riego y pintura de los senderos y pavimentos. 
La verdad es que está bien cuidado y agradable, pero como siempre hay un pero: faltan árboles, hay mucho espacio intermedio de "pradera" y pavimentos donde hace falta sombra. Unos 30 o 40 árboles más vendrían de perlas. Y vamos a ver como estaba en 2015 y su aspecto actual y algún plus en forma de fotos históricas.
Ver esta foto me encoge el alma al pensar la cantidad de patrimonio que hemos perdido, en este caso ferroviario. Hace muchos años que estos pabellones, almacenes y talleres de la Estación de Murcia (o de Benalúa) sobre cuyo solar está situado parte de este parque y que veremos más detalladamente en la última foto, fueron derribados, precioso ejemplo de arquitectura ferroviaria junto con depósitos de agua, de máquinas y tantas instalaciones que hace no tanto tiempo formaban parte del fabuloso complejo anexo a las estaciones alicantinas y que en fecha muy reciente (2012) se llevó también los tinglados de la estación de Madrid, edificios con más de 150 años que sin pudor alguno Adif derribó porque no quiso calentarse la cabeza en adaptarlos para la nueva estación provisional del AVE y lo hizo porque nuestro Ayuntamiento tampoco quiso declararlos protegidos, les dio igual.

En el catastro aún existen esos edificios, estaban situados entre Federico Mayo y Doctor Just.





Esta nave adjunta al edificio principal de la Estación de Murcia o de Benalúa también estuvo a punto de ser derribado no hace mucho tiempo, Adif tenía un interés especial en que desapareciera.
Y en estas fotos (las 12 anteriores), hay una comparación aproximada de puntos del parque y la evolución durante estos cinco años que han pasado desde su construcción hasta la actualidad. También se pueden ver las harineras Bufort y Cloquell, próximo motivo de lloro y lamentaciones por su desaparición sin que se haga nada por evitarlo.



Aquí tenemos unas vistas aéreas tomadas desde la terraza del Hotel AC Marriot. Son de hace 5 años, de cuando el parque se inauguró, lamentablemente no ha sido posible hacer tomas actuales por estar cerrado el hotel debido al Estado de alarma. Pero aún así queda patente la falta de arbolado que el proyecto, no contemplaba.

Foto aérea de la zona de la estación y del Barranco de Benalúa. Las nuevas construcciones van sustituyendo a los edificios industriales que copaban el ensanche en su parte oeste, entre los paseos de Soto-Gadea y el barrio de Benalúa y que conformaban un verdadero polígono industrial a caballo de las dos estaciones de tren y junto al puerto. Como vemos, en 1963 (fecha aproximada de la foto) el mar llegaba hasta la mismísima estación donde estaban enclavados unos astilleros.

Magnífica foto de Perfecto Arjones donde se aprecia toda la zona, junto con la Fábrica de sacos en primer término, el búnker de Aguamarga y los pabellones y almacenes de la primera foto.
Mis agradecimientos al blog Barrio de Benalúa, al hotel AC Marriot y a Perfecto Arjones que han facilitado la confección de este artículo.
Y la música la pone en esta ocasión Sergio Mendes & su Brasil 66, con "Tristeza" (Goodbye sadness) magnífica "bossa nova" compuesta por Lobo, Gimbel y Nitinho.












Viewing all articles
Browse latest Browse all 857

Trending Articles