COMO NUEVOS 108: PEQUEÑOS PERO IMPRESCINDIBLES.
Hasta los años 50 no existieron apenas las grandes promociones de viviendas en Alicante y lo notamos en el parcelario en que fue dividiéndose la ciudad: gran parte del centro y de los barrios...
View ArticleEL MURAL DE MANUEL BAEZA:EN IBERCAJA DE LA RAMBLA.
De banco en banco pero ahí sigue; en la oficina de la Rambla como hace 62 años. Porque el mural "Los frutos del campo y del mar" del pintor Manuel Baeza (1911-1986) fue un encargo del Banco de Vizcaya...
View ArticleLOS LOFTS DE CAROLINAS
Un tipo de vivienda importada de los EEUU, como casi todo. El origen se sitúa en Nueva York, en los barrios de Tribeca y Soho zonas industriales a principios del siglo XX: la necesidad de ajustarse a...
View ArticleEDIFICIOS RECUPERADOS V: CÉNTRICOS Y PARA VIVIENDA HABITUAL.
Esta serie de artículos trata sobre edificios antiguos que han sido rehabilitados dejándolos preciosos y como nuevos, dotándolos de ascensor (un dato crucial) y los que hemos visto hasta ahora...
View ArticleLAS OBRAS DE URBANIZACIÓN EN PLA-CAROLINAS, YA ESTÁN ACABADAS.
Hace apenas una semana que se ha abierto al tráfico la Avda del Alcalde Suárez Llanos, la última de las vías (las otras dos son Olózaga y Poeta Zorrilla) que tenían obras en marcha en este entorno con...
View ArticleLOS CINCO AÑOS DEL PARQUE LA MARJAL
Que como todos sabéis, está situado en la Playa de San Juan, en la Condomina, entre la avda de Oviedo, la de Las Naciones y las vías de FGV que lo separan del otro gran parque de la Passíó, el de...
View ArticleLA PLAZA DE CALVO SOTELO
Situada en un lateral del que entonces se llamaba Barrio de San Francisco, su formación comenzó a mediados del siglo XIX en el extremo de la calle del mismo nombre que la une con las otras dos grandes...
View ArticleCOMO NUEVOS 110: LA TORRE DE EL PLA O DE CAROLINAS
Está justo en el límite: la C/San Mateo divide o une, que todo puede ser, a estos dos barrios alicantinos y cuyos habitantes tienen asumido que el límite es ese: la Calle San Mateo. Y en ella está este...
View ArticleLA FARMACIA YANGUAS CUMPLE 60 AÑOS.
Aunque la historia de la familia con la farmacia tiene más de 100 años, la de aquí, la de El Pla, cumple 60 años en estos días, por lo menos desde que le fue concedido el permiso para abrir. Y es que...
View ArticleEDIFICIOS RECUPERADOS VI: BALMIS PLAZA APARTMENTS
Y se llama así porque está en la plaza de Balmis 1 esquina a C/Limones 7, nombres muy bonitos ambos y el primero de rabiosa actualidad. De la C/Limones ignoro la razón del nombre, pero no así de Balmis...
View ArticlePADRE ESPLÁ: DE AVENIDA A PASEO.
Columna vertebral de El Pla, esta importante avenida está en trámites para iniciar la remodelación de su segundo tramo, transformando de forma contundente su perfil con la creación de una nueva...
View ArticleCOMO NUEVO 112: CENTRO DE SALUD HOSPITAL PROVINCIAL PLA
El puro azar ha querido que este artículo sea el 112 (número de emergencias) de los que he dedicado en este blog a la rehabilitación de edificios en nuestra ciudad, el que se refiera a este...
View ArticleLA CINTA DE ORO Y SU REFORMA RADICAL
A pesar de ser una práctica arquitectónica para la ampliación (o rasgado) de huecos en edificios con estructura de paredes de carga que es un tanto antigua, no dejo de reconocer que siempre me asombran...
View ArticleEL BENALUENSE PARQUE DE LA AVENIDA DE ELCHE
Situado en la Avda de Elche entre la de Óscar Esplá y la de Federico Mayo, este parque empezó su aventura hace más de 5 años, cuando después de arduas negociaciones con Adif, ésta cedió una franja de...
View ArticleCOMO NUEVOS 112+1: EL HOTEL SAN REMO
Este pequeño y céntrico hotel, pertenece al curioso grupo de establecimientos hoteleros que fue agrupándose en la C/Navas donde en un determinado momento llegaron a juntarse hasta cuatro: El Gran...
View ArticleLOS MURALES QUE FALTABAN
Los que seguís habitualmente el blog ya sabéis que uno de mis temas preferidos son los que he etiquetado como "murales" aunque dentro de ese epígrafe, además de todo tipo de murales, hay otros...
View ArticleALGUNAS FARMACIAS ALICANTINAS
Son parte fundamental de nuestra existencia, a ellas les debemos nuestro bienestar, a ellas acudimos cuando tenemos algún mal, necesitamos una fórmula magistral o queremos una crema bronceadora (por...
View ArticleCOMO NUEVOS 114: VARIOS DE LA CALLE SEGURA
Con diversas patologías, desde la eliminación de gresite que se desprendía hasta el relleno de las llagas del caravista o el cambio total de barandillas oxidadas (y no bien mantenidas) estos cuatro...
View ArticleEDIFICIOS RECUPERADOS VII: EL DEL SR VERANO EN LABRADORES 24.
Porque sí, no es una ocurrencia mía, es que este edificio fue promovido por D. José Verano en 1863 y proyectado por el maestro de obras José Chápuli (en las imágenes está el proyecto original) en la...
View ArticleEL PORTÓN AHORA
Que es cuando mejor ha estado en decenas y decenas de años. Porque siempre ha sido una zona deprimida y atormentada por diversas causas: las guerras, la pobreza, la inestabilidad de las laderas...
View Article