MUCHAS DUDAS EN EL FOLLETO TURÍSTICO DE 1942
Han pasado 72 años desde que se publicó este folleto y todo ha cambiado mucho (a veces demasiado) de hecho si alguien que viviera en 1942 en Alicante se transportara de golpe al día de hoy, el shock...
View Article¿Y SI ME ROBAN LA ROPA EN LA PLAYA? *
Es una pesadilla que todos hemos tenido, que algún día nos roben la ropa si vamos solos o en compañía de otros, cuando estamos en el agua (* OJO cuando digo playa, me refiero a una playa cualquiera, ni...
View ArticleCOMO NUEVAS 43: CERCA DEL MAR
Pues sí, es el único nexo de unión de estos 6 edificios y es que están entre la calle Altamira y la línea de costa, en la parte mas baja de la ciudad, porque por lo demás son muy diferentes unos de...
View ArticleLA LIMPIEZA DE LA TRAPA DEL FONDO DEL SACO*
Pues a pesar de que nos parezca que no, se limpia. Bueno, en primer lugar digamos que este desagüe se encuentra en la Explanada de España, enfrentado a la calle Bilbao y conectado con otro lineal que...
View ArticleHISTORIA DE UN ASCENSOR 2: EL REFUERZO
Ya he hablado anteriormente del ascensor que une el Raval Roig con la playa de El Postiguet y con Juan Bautista Lafora y AQUÍ tenéis todo lo concerniente a su construcción y demás. Pero (siempre lo...
View ArticleEL DÍA DE LA BESTIA, LA TÓNICA Y LA PLAZA MANILA ¿TIENEN ALGO EN COMÚN?
Pues aunque parezca algo rebuscada la coincidencia entre todas esas cosas, la hay. Y ahora mismo os lo explico. Creo que una de las escenas más famosas del cine español, es aquella de la película "El...
View ArticleADIÓS CINEBOX...
...¡hola Kinépolis! no, que no cunda el pánico que las famosas y cómodas salas de cine del Centro Comercial PlazaMar 2 no cierran, solo cambian de titular y de nombre. Pues si porque tal y como anunció...
View Article"GRABRIEL" MIRÓ NO ERA DE SAN "GRABIEL"
Pobre hombre, le dedican un hueco en una céntrica calle, un espacio en el "Rincón del poeta" de la calle Golfín, entre la nube de composiciones de otros insignes autores (y no tan insignes) para que al...
View ArticleTEATRO PRINCIPAL: PINTURA Y TERRAZA...
Todo se estropea y todo se tiene que repasar. Y eso están haciendo estos días: están pintando las barandillas del Teatro Principal y al parecer del color que tenían desde la última gran reforma que...
View ArticleVISITANDO LAS CAPILLAS VIII: MARÍA AUXILIADORA (SALESIANOS)
Os recuerdo que no se trata de una visita religiosa, aunque sea a un edificio donde se practica el culto (en este caso el católico) sino una simple visita a un lugar y un espacio que tiene...
View ArticleMURALES ALICANTINOS 11: ONDULADO Y DE AUTOR DESCONOCIDO (de momento)
Pues espero que sea de momento y que alguien nos pueda informar de quién es el autor, porque no tiene firma (o yo no la he visto). Las consultas previas a familiares de Adrián Carrillo y de los...
View ArticleLAS NEGRAS MANCHAS NEGRAS DE LA EXPLANADA
Tal y como si hubieran mancillado su honor, nuestro emblemático paseo y postal por excelencia de la ciudad, dispone de un amplio surtido de manchas grises, pardas y negras, distribuidas por todo su...
View ArticleLAS ESCALERAS Y LA MURALLA
Yo creo que como no las tenemos a pie de calle, tangibles, que están allá arriba, lejos de nuestro alcance, muchos alicantinos no son plenamente conscientes de nuestras murallas, que no son muy...
View ArticleMURALES ALICANTINOS 12: IBÁÑEZ EN MOVIMIENTO
Porque desde luego lo que transmite este mural de generosas proporciones (calculo a ojo que medirá unos 7 x 2,80 m) es movimiento, una explosión de líneas dinámicas que conforman las palmeras y demás...
View ArticleCOMO NUEVAS 44: CÉNTRICAS Y ARREGLADAS
Excepto un par de estos edificios que son anteriores a la Guerra Civil, los demás son bastante recientes. Pero tanto unos como otros, necesitan retoques de vez en cuando (aunque en algún caso ha sido...
View ArticleLAS CABEZAS SOBRE NUESTRAS CABEZAS...
Porque en el 99% de los casos están arriba, en los tejados, los aleros, los dinteles de los balcones, sobre las puertas, siempre a mayor altura que nuestra propia cabeza como presumiendo de hegemonía...
View ArticleEL PLA DEL BON REPÓS: LOS BLOQUES DE BÉJAR.
A partir del año 1962 en que se fechan algunos proyectos y hasta 1966-7, se llevó a cabo la edificación masiva (calculo unas 1.880 viviendas y decenas de locales comerciales) en la parte de El Pla...
View ArticleLA ESCULTURA-LÁMPARA DE ADRIÁN CARRILLO
Cada día, cada vez de las muchas que habré pasado en mi vida por delante, andando o en el trenet, he querido saber cómo era esta escultura de hierro forjado que está en un precioso chalet-edificio en...
View ArticleEL PLA DEL BON REPÓS EN IMÁGENES.
Imágenes con una cierta antigüedad, no demasiada, porque El Pla, es un barrio que como tal es bastante reciente y surgido sobre una zona semi rural, salpicada de algunas casas y chalets, que empezó a...
View ArticleVISITANDO LAS CAPILLAS IX: EL ÁBSIDE DE BENALÚA
Digamos que en realidad se debería llamar Re-visitando, porque a la parroquia de San Juan Bautista de Benalúa, ya fuimos hace unos años, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en las 9 vidrieras que...
View Article